Abortar el aborto engendra economía sumergida

 

Las mujeres no necesitamos ángeles que nos protejan (

Las mujeres no necesitamos ángeles que nos protejan (“La Anunciación”, de Fra Angelico)

 

A los defensores de la libertad económica les ha dado, en España, por suprimir la ya corta libertad de las mujeres para abortar. ¡Eso es Política!, dirán algunos. ¡Es un asunto moral!, exclamarán otros. ¡Es economía!, grito yo. Economía sumergida que disfrutarán las rentas medias y altas; economía del malestar bajo la que penarán, aún más, los que apenas tienen nada.

Los adalides de la libertad pretenden proteger la vida. Están ejerciendo el proteccionismo sobre la vida. Se olvidan de su propio credo: una mano invisible regula los mercados. También en el mercado de la vida existe ese regulador automático. Se llama necesidad. Necesidad de seguir adelante.

Suprimir la libertad de abortar no suprime el aborto. Sólo lo hace ilegal y peligroso, y ahondará todavía más la distancia entre las clases pudientes y esa increíblemente menguante clase media que se nos está escapando por el sumidero.

Los bendecidos con la fortuna podrán acceder sin ningún problema a lo negro y opaco; pagarán facturas médicas sin IVA, facturas que en ningún caso se podrán declarar a Hacienda porque, oh my God, ¿cómo va uno a declarar que se pasa la ley por donde le da la gana?

¿Qué harán los maldecidos por la fortuna si la vida los sitúa en la necesidad de abortar?

Yo soy madre de dos hijas. Una mujer de orden que ha disfrutado de los recursos suficientes para llevar adelante dos maternidades. ¡Dos! Un lujo, en un país en el que la mayoría de la población –por necesidad, no por elección—sólo puede tener un niño.

De parte de mis hijas, déjenme que lance este mensaje al mar:

La maternidad no la regula una ley, sino una mano invisible llamada situación económica.

 

 

 

 

 

Acerca de Esclavitud Rodríguez Barcia

Periodista y escritora, autora de las novelas "Un rumor que no se va" y "Nunca más tu sombra junto a mi". Ha trabajado como consejera técnica en la Secretaría de Estado de Comunicación (España) y formó parte del equipo fundador de Inversor Ediciones. Redactora en prensa económica y creatividad publicitaria. Nació en Vigo en 1961. Es Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y Máster en Comunidades Europeas por la Escuela Diplomática de Madrid.
Esta entrada ha sido publicada en Sin categoría y etiquetada como , , . Guarda el enlace permanente.