Bruce Davidson y la sed de los niños de 11 años

lucha-civil

Los niños de 11 años tienen sed de Cultura. Sí, Cultura. Cultura en mayúscula. Cultura no como acumulación de datos, sino como capacidad de apreciar la belleza, de indignarse contra las injusticias y de expresar el deseo de aprender más y más para poder luchar contra ellas.

Los niños de 11 años podrían vivir en Utopía. Si les dejáramos. Si les diéramos la oportunidad. Si tienen la inmensa suerte de estar en manos de maestros lo bastante artistas como para despertar la capacidad de empatía. Una vez que el Otro ya no es el Otro, alguien distante y distinto, sino un semejante a uno mismo, los chiquillos empiezan a pensar.

El fotógrafo Bruce Davidson es un gran maestro. Da clases magistrales. Clases que se desbordan en una catarata de preguntas.

El Señor Davidson, que dedicó toda su vida a narrar en sus fotos  las vidas de los demás, despierta en los niños un ansia increíble de explicaciones.  Los chavales de 11 años quieren  saber por qué esa gente del capuchón blanco y la cruz en llamas persigue a los negros de los fotos, quiénes eran esos jóvenes pandilleros de Nueva York, por qué tres individuos se ríen del enano que toma algo en un bar.

Tengo una hija de 25 años, historiadora del arte y educadora en museos, que todos los días me regala su asombro ante la increíble sed de conocimiento de los niños de 11 años. Y a mí me entran ganas de llorar. No sé si por ella, si por los niños que serán hombres y mujeres tiernos como el pan, o por toda esa gente (políticos, pero también profesores) que se están perdiendo una de las grandes emociones de la vida: entender el significado del verbo “educar”.

bruce-foto

Más obras de Bruce Davidson en Artsy.net

Acerca de Esclavitud Rodríguez Barcia

Periodista y escritora, autora de las novelas "Un rumor que no se va" y "Nunca más tu sombra junto a mi". Ha trabajado como consejera técnica en la Secretaría de Estado de Comunicación (España) y formó parte del equipo fundador de Inversor Ediciones. Redactora en prensa económica y creatividad publicitaria. Nació en Vigo en 1961. Es Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y Máster en Comunidades Europeas por la Escuela Diplomática de Madrid.
Esta entrada ha sido publicada en Sin categoría y etiquetada como , , , , , , . Guarda el enlace permanente.