Colibríes retóricos en el Día Europeo de las Lenguas

Mujeres trasladando maletas con destino La Habana. Puerto de La Coruña, fotografiado por Ángel Blanco en 1925

Hay expertos como Eduardo Lago, ex director del Instituto Cervantes en Nueva York, que aseguran que en el español de Estados Unidos se está fraguando una latinitas de  signo opuesto a la primera, la que se produjo cuando el latín se disgregó dando lugar a varias lenguas romance.

Lago afirma que, en el país de los dreamers, los hispanohablantes tienden a acortar distancias entre sí y que el español que hablan va ganando cada vez más cohesión.

¡Qué proclives estamos siempre a abrigarnos con los discursos positivos! Nos lanzamos sobre ellos tan felices, y casi ni nos acordamos de masticarlos un poco, a ver qué pasa. Pincha aquí abajo si quieres indagar un poco:

El español, gallego del inglés

 

Acerca de Esclavitud Rodríguez Barcia

Periodista y escritora, autora de las novelas "Un rumor que no se va" y "Nunca más tu sombra junto a mi". Ha trabajado como consejera técnica en la Secretaría de Estado de Comunicación (España) y formó parte del equipo fundador de Inversor Ediciones. Redactora en prensa económica y creatividad publicitaria. Nació en Vigo en 1961. Es Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y Máster en Comunidades Europeas por la Escuela Diplomática de Madrid.
Esta entrada fue publicada en Europa. Guarda el enlace permanente.