Pobre pez, que naufragó


Pobre pez tan asustado,

en las rocas enjaulado.

Pobre pez que está atrapado,

muy sediento y enfadado,

naufragado y en secano.

Esa boca que se mueve,

¿tú qué crees que nos dirá?

Quizá llore y se lamente.

Algo así tendrá en la mente:

“Glub, glub, glub,

qué idiota fui.

¿Por qué me habré alejado

de mi grupo de pescados?

Si el sol sigue apretando,

si el mar ya no entra aquí,

¿qué será pronto de mí?

Al mar abierto querría huir.

Yo no quiero estar podrido,

¡fea espina expuesta al sol!

Yo no quiero que me pesquen.

Yo no quiero que me frían

ni tampoco ser botín,

de gaviotas el festín.

Ya no quiero estar solito,

sin los otros pescaditos.

¿Y si esa ola (“¡Hola, bonita!”)

se acercara por aquí?

Anda, guapa, ¡dame un beso!

¿Me acaricias?

Si no vienes,

¿qué será pronto de mí?

Al mar abierto me quiero ir”.

 

Acerca de Esclavitud Rodríguez Barcia

Periodista y escritora, autora de las novelas "Un rumor que no se va" y "Nunca más tu sombra junto a mi". Ha trabajado como consejera técnica en la Secretaría de Estado de Comunicación (España) y formó parte del equipo fundador de Inversor Ediciones. Redactora en prensa económica y creatividad publicitaria. Nació en Vigo en 1961. Es Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y Máster en Comunidades Europeas por la Escuela Diplomática de Madrid.
Esta entrada ha sido publicada en literatura infantil y etiquetada como , , . Guarda el enlace permanente.